Archivo de la categoría: BOTICA DE LA BRUJA

Apuntes…

«Jóvenes selectos eran reclutados para formar la sociedad druídica. Permanecían durante veinte años (veinte años!!) aprendiendo todas las técnicas necesarias para luego ser capaces de interpretar y memorizar «textos sagrados», ya que toda la tradición era heredada de los antepasados … Sigue leyendo

Publicado en ANTIGUAS CIVILIZACIONES, BOTICA DE LA BRUJA, CULTURA CELTA, DRUIDISMO, EL LEGADO CELTA, LEYENDAS CELTAS, PAGANISMO | Deja un comentario

Sacerdocio “Las Espirales de la Diosa”

“Las Espirales de la Diosa” Desde tiempos inmemorables han existido las Sacerdotisas de la Diosa, en todas las culturas. Había templos y comunidades dedicados a ellas, desaparecidos cuando el cristianismo llegó a su apogeo convirtiéndolas en “vírgenes”. No por su … Sigue leyendo

Publicado en BOTICA DE LA BRUJA, CRECIMIENTO PERSONAL, ESPIRALES DE LA DIOSA | Deja un comentario

Brujería córnica.

«El Oficio Tradicional, con sus muchas y variadas ramas, es un Arte nacido en gran medida del mismo paisaje en el que es practicado. Hay hilos comunes que discurren a lo largo de varias recensiones de la ‘Antigua Fe’, pero … Sigue leyendo

Publicado en BOTICA DE LA BRUJA, BRUJERÍA, LIBRO DE LAS SOMBRAS | Deja un comentario

Limpiezas energéticas con hierbas

Las limpiezas con hierbas se hacen desde tiempos inmemorables. Era una “costumbre” en la Europa de antes de la Edad Media y de antes del cristianismo sobre todo. Todas las plantas tienen propiedades curativas y mágicas: Absorben, transmutan y anulan … Sigue leyendo

Publicado en BOTICA DE LA BRUJA, BRUJERÍA, LIBRO DE LAS SOMBRAS, RITUALES, SAHUMERIOS | Deja un comentario

Todas somos brujas…

Introducción Durante la Edad Media, antes de la institucionalización de los gremios, los gobiernos municipales y las universidades, las mujeres fueron ocupando espacios en todos los terrenos, fueron además de campesinas, maestras de diversos oficios, pobladoras, abadesas, escritoras, y también … Sigue leyendo

Publicado en BOTICA DE LA BRUJA, BRUJERÍA | Deja un comentario