ROSA DE JERICO (ANASTATICA, A. HIEROCHUNTICA)
Anastática, del griego –anastasis-, resurrección.
Hierochúntica, del griego –hiero-, sagrado.
La Planta Sagrada de la Resurrección.
Especie  única, cuyas ramas tienen la propiedad de contraerse con la sequedad,  permaneciendo cerradas y secas durante muchísimos años, hasta que la  humedad o el contacto con el agua vuelve a abrirlas, recobrando de este  modo su frescura y belleza.
Arrancadas  del suelo por el viento, éste las arrastra a su merced, convirtiéndolas  en viajeras obligadas através de estepas y desiertos, cruzando las  fronteras de diversos países de Asia y otros continentes, y diseminando  sus semillas portodos ellos. Posiblemente este errar interminable diera  forma a la leyenda de Jesús en el desierto.
Oriundas  de Afganistán, proliferan en los desiertos de Arabia, Egipto, Palestina  y riberas del Mar Rojo… Pero no crecen, sin embargo, en la ciudad de  Jericó; si bien es cierto que, miles de años atrás (sobre el segundo  milenio antes de Cristo), ricos hacendados y comerciantes de esta ciudad  las traían desde los lugares más lejanos, como un preciado talismán  para bendecir sus casas o negocios y librarlos de los invasores. Pudiera  ser que el esplendor de Jericó en esta época diera nombre a la planta.
Su  tradición ocultista data de tiempos muy remotos, y el paso de los  siglos no ha logrado desprenderla jamás de su leyenda y poderes.  Creyentes y no creyentes, todos reconocen antes o después sus  beneficiosos efluvios.
Cuenta la leyenda que, cuando Jesús se retiraba a orar al desierto,  la Rosa de Jericó,  arrastrada por los vientos, se detenía dulcemente a sus pies y, de  madrugada, después de abrirse con el rocío de la noche, ofrecía al  Maestro las gotas de agua de sus ramitas. Jesús las tomaba con las yemas  de sus dedos, llevándolas a los labios para calmar su ardiente sed.  Conmovido, la bendijo.
Extendida esta leyenda con el paso de los años a otras naciones y otros continentes, diferentes etnias han considerado la Rosa de Jericó como Flor Divina, reconociéndola, además, como portadora de  beneficiosos efluvios. Coinciden también muchas ramas del mundo  esotérico en atribuirle especiales propiedades, acogiéndola como el  talismán vivo más escaso y deseado.
Existe la firme creencia, arraigada en muchos pueblos de la Tierra, de que quien adopta y cuida una Rosa de Jericó, debidamente preparada con el Ritual Arameo de la Esperanza, atrae milagrosamente hacia sí y los suyos PAZ, AMOR, SALUD, FUERZA, FELICIDAD, SUERTE EN LOS NEGOCIOS, HABILIDAD EN ELTRABAJO, BIENESTAR ECONÓMICO… Es  por ello que, en numerosas ocasiones, llegaron a pagarse sumas muy  considerables por poseerla, pues rara vez se tenía ocasión de  encontrarla.
Ritual Arameo de la Esperanza:
Ritual  que convierte a la planta en una auténtica Rosa de Jericó, es  considerado el más antiguo de la historia de la humanidad (diez milaños  de antigüedad). Desde hace casi cuatro décadas, se halla bajo la  custodia del último chamán de la Rosa, Francisco Martos, que ritualiza  cada una de las plantas y las hace exclusivas, para
gozo de sus poseedores, quienes familiarizados con la leyenda, son conscientes de que, sin este ritual, una Rosa de Jericó jamás podría convertirse en el único talismán vivo provisto de la fuerza mística que penetra en el mundo sobrenatural haciéndola infalible.
gozo de sus poseedores, quienes familiarizados con la leyenda, son conscientes de que, sin este ritual, una Rosa de Jericó jamás podría convertirse en el único talismán vivo provisto de la fuerza mística que penetra en el mundo sobrenatural haciéndola infalible.
El Ritual Arameo de la Esperanza es una ceremonia heredada que sólo puede ejecutar un chamán por generación.  Consta de ciento cuarenta y cuatro versículos y un canto recital de  trescientos veintiocho nombres que rememoran los tantos chamanes que a  través de los tiempos se hicieron cargo del precioso legado de la Rosa  (léase el libro de Francisco Martos, «La Rosa de Jericó – Evlex»,  best-seller mundial). El Ritual se realiza alternando el agua y el  fuego en una ceremonia prodigiosa y única, en la que se ensalza la  omnipotencia del Creador y se apela a Su infinita bondad, para mostrar a  los seres humanos un camino a la esperanza a través de la planta más  humilde de la Tierra, recordándonos, también, que Él se halla  encualquier parte y que puede hacernos llegar de la forma más sencilla y  sorprendente una ayuda que a los humanos nos cuesta trabajo comprender.  Consumado el ritual, el camino al prodigio queda abierto.
Una Rosa de Jericó preparada con el Ritual Arameo de la Esperanza posee una fuerza tan extraordinaria que rebasa los límites de lo  imaginable. Creyentes y no creyentes, todos reconocen antes o después  sus beneficiosos efluvios.
Cualquier persona que quiera hacerse cargo de una auténtica Rosa de Jericó debe saber que, si ésta no ha sido preparada con el Ritual Arameo de la Esperanza, solamente llegará a tener un bulbo sin más valía que la que cada uno quiera concederle.
Aprovechándose  del desconocimiento de las gentes, en los últimos años ha proliferado  el intrusismo de desaprensivos, que, importándoles solamente el  beneficio que proporciona un tráfico de falsas promesas, ofrecen a sus  clientes cualquier planta y la hacen pasar por una auténtica Rosa de  Jericó, obviando la decepción que las personas de buena voluntad puedan  sentir al comprobar que a sus manos les ha llegado simplemente una  planta sin más valor que el botánico; con el agravante delictivo, por  parte de estos intrusos, de apoderarse de unos derechos intelectuales y  legales que no les corresponden y que se hallan protegidos a nivel  mundial por leyes internacionales.
Más adelante os cuento más, incluidos rituales y uso de su agua, etc.
http://morganabarcelona.com
											 
			
Sabes donde conseguir una verdades
Hola Carolina. Yo en el centro tengo. Aún m queda al menos una 😉